Flowers
Flowers are typically seen as attractive
decoration for plants, but they are actually the site of reproduction for the
plant. They are an important part of the life cycle of the plant, as the plant
itself has only the intent of spreading itself to create more plants. Flowers are
made up of male and female parts. The female part is the pistil, which is made
up of the stigma, style and ovary. The pistil is surrounded by stamens, the
male part of the flower, which are made up of anthers and filaments. The
stamens produce pollen, which lands on flowers' pistils and fertilize the
flowers by traveling into the lowest part of the pistil, the ovary. Once
fertilization occurs, the ovary produces seeds. It grows and swells as the
seeds mature, eventually becoming the fruit of the plant.
Fruit
During the
seed production process, the flower's ovary swells as seeds are produced. The
ovary itself forms the fruit of the plant. The fruit is made up of the seed,
which is a plant embryo, and the protective outer layer, the fruit itself. The
fruit contains the seed until the fruit is consumed or it decomposes. If the
fruit is consumed by a human or other animal, the seeds are spread through
animal digestion or human intervention.
Microscope descripcion
Debajo de la platina (que en muchos microscopios es móvil)
de los modelos buenos se sitúa un sistema de lentes condesadoras. En los
modelos simples existe un disco con agujeros de distinto diámetros que
constituye un diafragma.
El diafragma regula el paso de la luz a la preparación.
Se usa cuando la luz incide desde la parte inferior y
atraviesa la muestra expuesta en el portaobjetos.
Se montan varios objetivos sobre un soporte móvil llamado
revólver
Cuanto más pequeña sea la lente objetivo más aumentos tiene
pero la muestra requiere más iluminación externa (ya que deben llegar más
fotones a la pequeña zona ampliada para que nos den información de sus partes)
y la lente debe colocarse más cerca del objeto.
Cuantos menos aumentos tenga menos luz necesita, cuantos más
aumentos más luz.
Al estar más cerca
se logra que "n sen a" (la A.N apertura numérica) sea mayor.
La misma separación a una distancia mayor dará un ángulo
sustendido menor.
Una pequeña separación a una distancia grande dará un ángulo
sustendido pequeño.
Lente ocular
Las distintas lentes oculares se insertan en la parte
superior del tubo del microscopio.
Solo se usa cubreobjetos cuando se trabaja con seres vivos
que pueden proyectar partículas a la lente. Con objetos inanimados no es
necesario.
El aumento tope de un microscopio es de 2000 que
corresponden a 20x ocular y 100x objetivo.
Para mover los tornillos de aproximación deben usarse las
dos manos para no desajustar la cremallera.
Con microscopios binoculares se ve la muestra en relieve.
El ocular puede ser sustituído por una cámara de vídeo. En
este caso, al colocarlo en lugar de la lente ocular, perdemos el aumento que
esta aportaba. La lente ocular máxima es de 20x.
También podemos proyectar las imágenes al ordenador.
Veamos unas tomas de un microscopio conectado a una TV
En estas tomas un papel papel publicitario en el que se ve
un tres, a simple vista parece que tiene un color homogéneo, una zona amarilla
y el número tres en granate, pero al someterlo al microscopio descubrimos que
la textura está formada por puntos.
El color de mis tomas esta un poco alterado por haberlas
realizado fotografiando la pantalla de una televisión (monitor) conectada al
microscopio y quizá con una iluminación inadecuada.
Trozo de cartel en amarillo y granate visto a simple vista.
En las fotos de la derecha ampliamos la zona de contacto de los dos colores.
Con 10 aumentos apreciamos que en la parte de fondo amarillo hay puntos granate
sobre amarillo y sobre el fondo granate hay puntos negros. (Los colores de esta
foto deberían ser iguales a los de la foto de la derecha, pero están
distorsianados por la TV).
En esta toma de x40
el color es más aproximado al que se ve al mirar directamente. Aquí el monitor distorsionó menos el
color.
La base del cartel publicitario se aproxima a lo que hacían
los pintores "puntillistas" que eran postimpresionistas. Construían
sus cuadros poniendo puntos pequeños de distintos color muy próximos unos de
otros para lograr que el ojo realize la mezcla.
Los pintores normalmente mezclan los colores en la paleta o
en el lienzo pero los "puntillistas" dejan los puntos de colores
"puros" separados. Seurat fue un postimpresionista representante de
este movimiento.
PARTS OF
THE PLANT IN RELATION TO THE PHOTOSYNTHESIS PROCESS
LEAVES: the
leaves are the ones that take the light energy from the sun.
http://www.google.com.co/imgres?um=1&hl=es&biw=1366&bih=673&tbm=isch&tbnid=CtyBiTApiMsytM:&imgrefurl=http://sciencewithme.com/learn-about-photosynthesis/&imgurl=http://sciencewithme.com/wp-content/uploads/2010/11/photosynthesis_21.jpg&w=600&h=600&ei=jYM7UMGWBemK6gH4nIHACg&zoom=1&iact=hc&vpx=527&vpy=334&dur=3050&hovh=225&hovw=225&tx=159&ty=102&sig=105853215165087251337&page=1&tbnh=137&tbnw=137&start=0&ndsp=18&ved=1t:429,r:8,s:0,i:95
ROOTS: the
roots take the water and the nutrients from the soil for all the plant.
http://www.google.com.co/imgres?start=95&um=1&hl=es&sa=X&biw=1366&bih=673&tbm=isch&tbnid=S1Pxvm1Do6Z1CM:&imgrefurl=http://www.photosynthesismagazine.com/2011/09/amazing-things-plants-do-echinacea-medicine/&imgurl=http://www.photosynthesismagazine.com/wp-content/uploads/2011/09/IMG_1155.jpg&w=800&h=533&ei=1YQ7UIODManWyQH1mYDABQ&zoom=1&iact=hc&vpx=517&vpy=44&dur=971&hovh=183&hovw=275&tx=157&ty=105&sig=105853215165087251337&page=5&tbnh=152&tbnw=182&ndsp=25&ved=1t:429,r:2,s:95,i:12
STEM: the
stem transport the water to all the plants like the flower and the leaves.